El reciente informe de la Contraloría ha encendido las alarmas en el ámbito público. Más de 25,000 funcionarios viajaron al extranjero durante su licencia médica entre 2023 y 2024, lo que ha llevado al organismo a requerir a casi 800 reparticiones que inicien sumarios y persigan responsabilidades administrativas. Ante la gravedad de la situación, el Ministerio Público también ha comenzado a investigar.
No es la primera vez que se evidencian tales irregularidades. En el último año, ya se habían notificado a ocho reparticiones sobre la necesidad de iniciar sumarios. Un caso paradigmático fue el de una funcionaria que registró 332 días de licencia, pero que, sorprendentemente, también emitió boletas de honorarios y se dedicaba a labores recreativas que compartía en sus redes sociales.
La Dirección de Presupuestos confirmó que la funcionaria fue desvinculada tras un proceso que se inició por salud incompatible con sus funciones. Otro sorprendente hallazgo llegó semanas después, cuando una funcionaria de la Subsecretaría de Energía fue pillada en una actividad académica mientras disfrutaba de 111 días de licencia médica.
Lo que resulta aún más alarmante es el caso de otro funcionario de la Subsecretaría de Bienes Nacionales, que, tras 345 días de licencia, realizó actividades emprendidas y viajó al extranjero. También se dieron reportes similares desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones, donde un funcionario hizo uso indebido de su licencia médica para viajar a Europa mientras estaba en servicio en China.
Incluso, algunos funcionarios utilizaron sus licencias para actividades políticas relacionadas con candidaturas regionales, lo que añade un nuevo nivel a la controversia. La Contraloría ha exigido disciplina y se ha instruido a múltiples reparticiones a iniciar procedimientos disciplinarios.