Economía Nacional

Fonasa Modifica Licitación para la Nueva Modalidad de Cobertura Complementaria

A finales de marzo, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) marcó un hito importante en la implementación de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), cuyo inicio está previsto para el segundo semestre de este año. Se publicaron las bases de licitación dirigidas a las aseguradoras interesadas en cubrir los gastos de salud asociados a la MCC. Esta semana, llegó una actualización: Fonasa ajustó las bases en respuesta a las inquietudes de las compañías aseguradoras.

El plazo para presentar ofertas se extendió desde el 27 de mayo hasta el 12 de junio, y la adjudicación se movió del 26 de junio al 14 de julio. Esta nueva modalidad, aprobada el año pasado en la ley corta de isapres, habilitará a los cotizantes a acceder a una amplia red de clínicas privadas, mejorando la cobertura respecto a la Modalidad Libre Elección (MLE), sobre todo en el ámbito hospitalario.

Para participar, se deberá destinar el 7% de la cotización de salud junto a una prima plana complementaria, válida para todas las personas beneficiarias, independentemente de preexistencias o edad. Sin embargo, uno de los cambios más notables se refiere a la posibilidad de que la licitación futura quede desierta, en cuyo caso se renovarán los contratos actuales por un año. Ahora, el reajuste de la prima estará completamente atado a la siniestralidad sin un tope máximo, algo que las aseguradoras valoran pero consideran que podría ser un riesgo.

Otro aspecto positivo para las familias es que la MCC será gratuita a partir de la tercera carga legal, lo que podría incentivar a los cotizantes a incluir a más miembros de su familia. En la publicación reciente del gobierno se aclara quiénes son las cargas legales que pueden incorporar: cónyuge, hijos hasta 24 años si estudian, padres y abuelos mayores de 65 años, entre otros.

Los cambios también incluyen un ajuste sobre cómo las aseguradoras deben coordinar sus operaciones, permitiendo que se forme una entidad con personalidad jurídica propia. Esto dará un giro importante en la gestión y se espera que mejore la experiencia del usuario en la atención de salud, aunque la creación de esta nueva entidad requiere tiempo y esfuerzo.

Te podría interesar

Medio Ambiente Nacional

Terremoto en Camiña, Chile: Todo lo que necesitas saber

Un sismo de magnitud 4.9 sacude la ciudad de Camiña En la madrugada de este jueves 20 de febrero, un
Nacional Política

Bobby de Cagua: el líder del Tren de Aragua acusado de dirigir el quíntuple homicidio en Batuco

Carlos Gómez Moreno, también conocido como ‘Bobby de Cagua’, ha sido señalado como el presunto responsable de liderar personalmente el