Una alarmante situación se vive en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde funcionarios de Gendarmería han denunciado una grave plaga de ratones. Estos roedores han hecho su hogar en diversas áreas del recinto, siendo el casino una de las más afectadas. Se trata de un lugar que los trabajadores ahora evitan, prefiriendo consumir sus colaciones en otros espacios para resguardarse de problemas de salubridad y potenciales enfermedades.
La situación fue llevada a la atención de los diputados de la región, Diego Ibáñez (FA) y Andrés Celis (ex RN), quienes, junto al director nacional de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes, Carlos Fernández, realizaron una visita al penal para evaluar la gravedad del problema. Fernández subrayó la alta preocupación sobre el riesgo que corren los funcionarios al estar expuestos a posibles enfermedades. Según él, es vital que el personal pueda comer “en condiciones dignas y con la salubridad que corresponde”.
A medida que la población penal y el número de funcionarios crece, la generación de residuos se convierte en un verdadero caldo de cultivo para plagas. “Lamentablemente, la situación no es nueva y está empeorando”, agregó Fernández.
Tras la visita, los diputados anunciaron que oficiarán al Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud y a seremi correspondientes para que inicien medidas urgentes. “La plaga de ratones es muy grave”, expresó Ibáñez, instando a que se implemente un plan de desratización efectivo que ataque directamente las madrigueras de estos roedores.
Celis agregó que la situación es “un escándalo” y advirtió que se trata de “una bomba de tiempo”, sugiriendo la revisión de la licitación de la empresa encargada de controlar las plagas y la posibilidad de cerrar el comedor hasta que se erradique completamente este problema. Por otro lado, la Dirección Regional de Gendarmería aseguró que ya se iniciaron los trabajos de desratización, que serán semanales al inicio y quincenales a lo largo del año 2025.