Política

Incendio intencionado en Biobío: un llamado urgente a la paz

Esta mañana, la Región del Biobío fue escenario de un atentado incendiario perpetrado por un grupo de aproximadamente cinco desconocidos que, armados, quemaron maquinarias en la comuna de Mulchén. El ataque tuvo lugar específicamente en el kilómetro 4 de la Ruta Q-896, en el fundo Porvenir, propiedad de la forestal CMPC. El saldo del ataque es preocupante: cuatro camionetas y dos maquinarias, además de un camión, fueron consumidos por las llamas.

Según el jefe de zona de Carabineros del Biobío, general Renzo Miccono, los atacantes intimidan a las personas presentes con armas de fuego, forzándolas a abandonar el lugar. Afortunadamente, por el momento no se han reportado lesionados. En una de las maquinarias incendiadas se encontraba un mensaje claro: “Fuera las forestales del Wallmapu. Libertad a los presos mapuche”.

Este violento episodio surge horas después de que el presidente Gabriel Boric presentara en cadena nacional las recomendaciones de la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento. Entre las conclusiones destacadas se encuentran la creación de un “nuevo sistema de tierras indígenas que sea eficiente y transparente” y la definición de criterios claros para abordar reparaciones pendientes.

Además, se plantea el fortalecimiento del apoyo a las víctimas de actos de violencia rural y terrorismo en las regiones del Biobío y Los Lagos. También se contempla el envío de una reforma constitucional que reconozca a los pueblos originarios, así como la creación de una instancia de representación indígena ante el Estado y un plan de reactivación económica específico para Arauco y Malleco.

Te podría interesar

Nacional Política

Bobby de Cagua: el líder del Tren de Aragua acusado de dirigir el quíntuple homicidio en Batuco

Carlos Gómez Moreno, también conocido como ‘Bobby de Cagua’, ha sido señalado como el presunto responsable de liderar personalmente el
Economía Política

Ministro de Economía asegura transparencia en traspaso de fondos desde Corfo

En medio de la controversia por los traspasos de fondos desde Corfo a las arcas fiscales, el ministro de Economía,