Nacional

Censo 2024: La Inmigración en Chile Aumenta a un 8,8% de la Población

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha presentado los resultados del Censo 2024, revelando que la inmigración internacional constituye el 8,8% de la población nacional. La jefa del Censo, Macarena Alvarado, destacó un notable aumento en el número de personas nacidas en el extranjero que residen en Chile, pasando de 105.070 en 1992 a 1.608.650 en 2024.

Entre los datos más sorprendentes, Tarapacá lidera con el 23,2% de su población compuesta por inmigrantes, seguido por Antofagasta con un 19,7% y Arica y Parinacota con un 14,9%. En contraste, las cifras más bajas se encuentran en la Región de Los Ríos (1,9%) y Ñuble y La Araucanía (2,1%).

Venezuela se posiciona como el principal país de origen de la inmigración en Chile, con 669.408 personas, superando a Perú, que tenía esta posición en el Censo 2017. Le siguen Colombia (197.813), Bolivia (168.083), Haití (80.781) y Argentina (70.266). Alvarado indicó que en el norte del país, desde Arica y Parinacota hasta Atacama, la inmigración proviene mayormente de Bolivia, mientras que en el resto del país, el principal país de origen es Venezuela, excepto en Aysén, donde es Argentina.

El Censo también revela que la mayor afluencia de inmigrantes se registró entre 2017 y 2019, alcanzando su pico en 2018 con un 12,4%. En cuanto a la distribución por edad, el 83,1% de la población migrante está en el rango de edades de 15 a 64 años, mientras que el grupo de 0 a 14 años representa el 13,4% y el de 65 años o más un 3,5%.

Te podría interesar

Medio Ambiente Nacional

Terremoto en Camiña, Chile: Todo lo que necesitas saber

Un sismo de magnitud 4.9 sacude la ciudad de Camiña En la madrugada de este jueves 20 de febrero, un
Nacional Política

Bobby de Cagua: el líder del Tren de Aragua acusado de dirigir el quíntuple homicidio en Batuco

Carlos Gómez Moreno, también conocido como ‘Bobby de Cagua’, ha sido señalado como el presunto responsable de liderar personalmente el