Un reportaje de CHV Noticias ha destapado un verdadero escándalo en el corazón del Congreso chileno: varios parlamentarios acumulan cuantiosas deudas por sus inmuebles. Esta situación resulta aún más preocupante considerando que, por su rol legislativo, estos representantes son exigidos a mantener estándares cívicos superiores, lo que incluye estar al día con sus obligaciones tributarias.
Los datos revelados por el equipo de prensa de Chilevisión muestran que, hasta la última semana de marzo, 22 diputados y 15 senadores tienen cuotas vencidas por contribuciones. El ranking de los parlamentarios más morosos se ha elaborado a partir de la declaración de intereses y patrimonio, donde se informan las propiedades poseídas, excluyendo la vivienda habitual.
La investigación accedió a información pública del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República. Entre los deudores más notables se encuentran:
- Fidel Espinoza (PS): $315 millones por un terreno en Puerto Montt.
- Jorge Soria (PPD): $191 millones por una propiedad en Iquique, con 9 cuotas impagas.
- José Durana (UDI): $10 millones por un inmueble en Valparaíso.
- Ricardo Cifuentes (DC): $4 millones por una propiedad en La Serena.
Además, se observa que algunos parlamentarios enfrentan deudas en múltiples propiedades, como Juan Castro (PSC) con $29 millones en 23 inmuebles, y Loreto Carvajal (PPD) con $9 millones en 14 inmuebles.
Es importante resaltar que, tras ser contactados para el reportaje, Héctor Ulloa (Ind-PPD) y Rafael Prohens (RN) ya saldaron sus deudas. ¿Qué más será necesario para que el resto de estos representantes cumpla con sus obligaciones?