Una tendencia viral en TikTok está incentivando a usuarios a comprar directamente desde fábricas chinas para evitar intermediarios y ahorrar en productos como ropa, muebles y tecnología. Las aplicaciones como DHgate y Taobao han escalado en popularidad, prometiendo “precios de fábrica” en un momento en que los aranceles entre EE.UU. y China están en aumento.
Sin embargo, muchos no son conscientes de los riesgos asociados a esta práctica. Si bien la idea de eludir marcas y distribuidores puede parecer atractiva, en la práctica puede llevar a estafas y productos defectuosos. En este sentido, es esencial conocer cómo hacerlo de forma segura.
Las plataformas más seguras para adquirir productos chinos son Temu, Shein, AliExpress, Amazon y Walmart. Estas plataformas ya colabora con fábricas chinas, ofrecen precios competitivos y protegen al consumidor con servicios postventa, incluyendo devoluciones y reembolsos.
Desafortunadamente, contactar a fábricas mediante WhatsApp o links compartidos en redes sociales puede ser extremadamente arriesgado. Los usuarios deben evitar las imitaciones de marcas de lujo que a menudo resultan ser de baja calidad o falsificaciones, además de la desinformación sobre la posibilidad de evadir impuestos al comprar por unidad.
Es importante recordar que todos los productos fabricados en China están sujetos a aranceles de importación en EE.UU., y esto se verá afectado por cambios regulatorios en las próximas semanas.
Para comprar de manera segura, se recomienda utilizar plataformas que ofrezcan protección al consumidor, métodos de pago seguros, y revisar cuidadosamente las valoraciones y políticas de devolución antes de proceder con cualquier compra. Al final, comprar desde China puede ser ventajoso, pero solo si se maneja a través de canales confiables.