Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric se unió al anuncio de Mercado Libre sobre su ambicioso Plan de Aporte Económico para el año 2025 en Chile. El evento tuvo lugar en el Centro de Almacenamiento y Distribución de la empresa en Colina, donde también estuvo presente Alan Mayer, vicepresidente de Mercado Libre para países andinos.
La empresa ha previsto una inversión de al menos US$ 550 millones, lo que se traduce aproximadamente en $550 mil millones de pesos chilenos. Este monto representa un incremento del 18% en comparación con la inversión del año anterior. Este plan no solo es un rayo de esperanza para la economía local, sino que promete generar más de 900 puestos de trabajo formales en el país.
¿Qué áreas se verán beneficiadas por esta inyección económica? Principalmente, las relacionadas con el comercio electrónico, los servicios financieros, el fortalecimiento de la operación logística, el marketing y la adquisición de talento. Actualmente, Mercado Libre cuenta con 650 tiendas oficiales en Chile y 12 centros de distribución que soportan su ecosistema de ventas.
Destacando la relevancia de esta plataforma, es interesante mencionar que cerca de 30 mil pymes chilenas ya comercializan sus productos a través de Mercado Libre, indicando un robusto apoyo a la economía del país.