Diez días antes del viaje presidencial a India, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, se reunió con el ministro de Comercio indio, Piyush Goyal. Este encuentro marcó un hito tras 17 meses de gestiones, en el que ambas naciones acordaron iniciar negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA).
Este CEPA se convierte en uno de los objetivos clave del gobierno de Boric, destacando la importancia de India, país que en 2027 será la tercera economía más grande del mundo, superada solo por China y Estados Unidos, ambos inmersos en un conflicto arancelario.
El Presidente Boric llegó a Nueva Delhi con una amplia comitiva, donde se reunió con el primer ministro Modi para formalizar el inicio de estas negociaciones, que buscan concluir este proceso para 2025. La subsecretaria Sanhueza fue clave en este avance, junto al canciller Alberto van Klaveren.
Históricamente, India ha tenido una postura cerrada hacia el comercio internacional, pero bajo el gobierno de Modi, este panorama ha empezado a cambiar. Anteriormente, otros presidentes chilenos, como Bachelet y Piñera, habían intentado estrechar lazos con la nación asiática, pero fue con Boric cuando realmente se empezó a dar un impulso significativo.
Durante su visita, Boric exploró varias ciudades importantes y asistió a eventos que promovían a Chile en el ámbito cultural y comercial. Además, durante un foro empresarial, Goyal elogió la figura de Boric, asegurando que se convirtió en un ‘fan’ tras escuchar su discurso sobre sostenibilidad en EE.UU.
La siguiente fase contempla una ronda de negociaciones a realizarse en el primer semestre del año, donde los equipos técnicos fijarán los siguientes pasos para consolidar la relación comercial entre ambos países.