La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha decidido dar inicio al calendario de quemas agrícolas autorizadas en la Región de La Araucanía, una medida esperada por los agricultores para comenzar a sembrar sus tierras y así evitar pérdidas económicas. Esta ventana para las quemas se extiende desde este sábado hasta el domingo en cuatro comunas: Lautaro, Perquenco, Ercilla y Victoria.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Los campesinos de la zona han manifestado su descontento por el retraso en la aplicación de esta medida, lo cual podría afectar su producción. Teresa Huentequeo, directora regional de Conaf, intentó apaciguar los ánimos destacando que se están coordinando las labores adecuadamente, en función de las condiciones climáticas. “Supervisamos y monitoreamos las condiciones del clima, por lo que tenemos la facultad de abrir ventanas o adaptar el calendario según la meteorología de la región”, explicó.
A pesar de las buenas intenciones, el presidente de la asociación agricultores Unidos, Camilo Guzmán, lanzó un llamado de atención a la Conaf y sus brigadas técnicas. Guzmán solicitó que se fiscalice con rigor para evitar que personas sin permisos o que no cumplan con los requisitos realicen quemas no autorizadas. “Menos del 1% termina en un incendio”, enfatizó, sugiriendo que la mayoría de las quemas supervisadas han sido exitosas.