Sin Categoria

Pedro Sánchez impulsa un frente común europeo frente a los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha propuesto este jueves la creación de un frente común en la Unión Europea para enfrentar el impacto económico de los nuevos aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump. El mandatario español busca que la respuesta europea sea coordinada y contundente, similar a la adoptada durante la pandemia o la invasión rusa a Ucrania.

Durante una rueda de prensa desde el Palacio de La Moncloa, Sánchez instó a la Comisión Europea y a los Estados miembros a activar mecanismos de ayuda comunitaria que sirvan de escudo para los sectores productivos más afectados. Entre las propuestas destaca la activación de un marco especial de ayudas de Estado con mayor flexibilidad y la creación de un Fondo de Ayuda financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios.

“Es esencial que no haya divisiones ni cálculos políticos. Este es un desafío que debemos afrontar unidos, como país y como continente”, declaró el líder socialista.

Sánchez también ha iniciado contactos con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para coordinar una estrategia común ante lo que en Madrid consideran un “ataque comercial injustificado”. Aunque por ahora no hay consenso entre los 27 países del bloque, el Gobierno español confía en que se podrán tejer alianzas en Bruselas para impulsar el plan.

El Ejecutivo español ha anunciado además un plan nacional de ayudas por valor de 14.100 millones de euros, que incluye seguros de crédito, líneas de avales ICO y fondos para la promoción del vehículo eléctrico. Estas medidas están diseñadas para proteger a las empresas exportadoras y sectores industriales clave frente al nuevo contexto internacional.

España también ha reforzado su estrategia de diversificación comercial, acelerando los acercamientos con América Latina, India y China. Sánchez viajará a este último país la próxima semana, en lo que será su tercera visita oficial en dos años.

Mientras tanto, el clima político interno español permanece expectante. Desde el principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular, la respuesta inicial ha sido “razonable”, según fuentes gubernamentales. Sin embargo, Podemos ha exigido medidas más drásticas, como la expropiación de activos estadounidenses en España.

Las negociaciones con los distintos grupos parlamentarios españoles continuarán en los próximos días, encabezadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Moncloa ya ha descartado invitar al partido de ultraderecha Vox a estas conversaciones, al considerarlo un aliado político de Trump.

La propuesta de Sánchez llega en un momento clave para la política comercial de la UE, que se ve forzada a reaccionar ante un nuevo escenario internacional de proteccionismo y tensiones geopolíticas.

Te podría interesar

Sin Categoria

¡La Educación en Peligro! El Impacto de las Redadas ICE en las Escuelas de EE.UU.

El 5 de febrero, en pleno clima tenso por las redadas de ICE en Denver, el superintendente de las Escuelas