Política

Aumento de Morosidad en Peajes: ¿Un Problema Creciente en Santiago?

Un preocupante aumento en la morosidad de usuarios de peajes mediante televía ha sido registrado en las autopistas urbanas de la Región Metropolitana durante el 2024, en comparación al año anterior. Este hecho se revela a través de los balances financieros que las empresas concesionarias han presentado ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde se evidencian aumentos significativos en el concepto de “deudores incobrables” y un incremento en las provisiones asociadas a esta figura.

Las cifras reflejan que las deudas generadas por usuarios morosos, quienes no han logrado cumplir con sus obligaciones de pago, se encuentran tan arraigadas que las empresas ya no podrían recuperar el monto después de tres o cuatro años. Este deterioro financiero provoca una inquietante reflexión sobre la situación económica de muchos chilenos que utilizan estas vías de transporte vitales para sus desplazamientos diarios.

En este contexto, surge un nuevo elemento legislativo: el proyecto de ley impulsado por el diputado Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social. Esta iniciativa pretende derogar el artículo 114 de la Ley de Tránsito, lo que eliminaría la facultad del Estado para imponer multas a quienes transiten sin el sistema electrónico o tag en las autopistas concesionadas del país. Dicha propuesta ha generado un intenso debate sobre la forma en que se deben regular los cobros y las penalizaciones asociadas al uso de las autopistas en Chile.

Te podría interesar

Nacional Política

Bobby de Cagua: el líder del Tren de Aragua acusado de dirigir el quíntuple homicidio en Batuco

Carlos Gómez Moreno, también conocido como ‘Bobby de Cagua’, ha sido señalado como el presunto responsable de liderar personalmente el
Economía Política

Ministro de Economía asegura transparencia en traspaso de fondos desde Corfo

En medio de la controversia por los traspasos de fondos desde Corfo a las arcas fiscales, el ministro de Economía,