Los resultados de la última encuesta de NaturalPhone, realizada en marzo de 2025, han desatado un torbellino de opiniones y especulaciones sobre el futuro político de Chile. Con Evelyn Matthei en la cima con un 22.2%, y Johannes Kaiser a escasa distancia con un 21.2%, el escenario presidencial se presenta como un verdadero juego de ajedrez, donde cada movimiento puede hacer caer a la reina.
No podemos pasar por alto el ascenso de Marco Enríquez-Ominami, quien ahora captura un 10.6% de las preferencias. Su crecimiento es notable, y parece que esta vez ha decidido dejar atrás las sombras del Frente Amplio, superando incluso a las tradicionales figuras de la derecha como José Antonio Kast.
En un panorama supuestamente abrumadoramente dominado por nombres conocidos, la figura de Carolina Tohá se posiciona con un 14.2%, destacando como una opción relevante. Sin embargo, el detalle realmente inquietante es el poco interés de la ciudadanía por participar en las Primarias, donde un asombroso 53% ha expresado que no se siente motivado para votar.
Es evidente que este nuevo escenario abre un abanico de posibilidades para otras candidaturas y, sobre todo, sugiere un reordenamiento en las fuerzas políticas de cara a las elecciones de fin de año. La incertidumbre está en el aire, y los próximos meses se perfilan como cruciales para los jugadores en este tablero político.
NaturalPhone, con 20 años de experiencia en el mundo de las encuestas, ha realizado más de 1000 estudios relacionados con campañas políticas. ¿Se avecina un cambio radical en la política chilena? Solo el tiempo lo dirá.